El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado la eliminación definitiva de la Constancia de Situación Fiscal, la cual será reemplazada por una nueva herramienta digital: la Cédula de Situación Fiscal.
Este cambio busca facilitar el acceso, obtención y consulta de información fiscal para trámites y emisión de facturas, con un enfoque en la privacidad de los datos personales y en la modernización digital del sistema tributario mexicano.
¿Qué es la Constancia de Situación Fiscal y qué sucederá con ella?
La Constancia de Situación Fiscal ha sido por años uno de los documentos más utilizados por personas físicas y morales para conocer su estatus fiscal ante el SAT. Contenía datos clave como:
-
RFC
-
Nombre completo o razón social
-
Régimen fiscal
-
Actividades económicas registradas
Miles de personas la han solicitado para realizar trámites ante instituciones públicas y privadas, lo que en muchas ocasiones generaba largas filas en las oficinas del SAT.
Sin embargo, a partir de 2025, este documento será sustituido por la nueva Cédula de Situación Fiscal, con un enfoque más seguro, accesible y práctico.
¿Cómo funcionará la nueva Cédula de Situación Fiscal?
La Cédula de Situación Fiscal será:
-
Más sencilla de consultar
-
Más fácil de compartir
-
Más respetuosa con los datos personales
-
Accesible desde el portal oficial del SAT
Además, permitirá contar con información actualizada y específica para facturación electrónica, sin exponer datos innecesarios, lo que reduce riesgos y optimiza trámites digitales.
Transición digital en el SAT
Esta actualización responde a una estrategia integral del SAT para agilizar procesos fiscales y reducir la carga administrativa para los contribuyentes. Durante un periodo de transición, ambas versiones podrían seguir disponibles, pero se espera que la nueva Cédula sea la única válida a partir del próximo año.
¿Necesitas apoyo con tus trámites fiscales?
En iCEA Consulting te ayudamos a mantenerte actualizado y cumplir con tus obligaciones fiscales sin complicaciones.
📩 Contáctanos para una asesoría personalizada y conoce cómo estos cambios pueden beneficiarte.