El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha dado un gran paso en la digitalización de los servicios de salud con la implementación de la Cédula Digital de Salud. Esta herramienta permite a los derechohabientes consultar información relevante sobre sus atenciones médicas desde su dispositivo móvil, lo que representa una mejora significativa en el acceso y gestión de su historial clínico.
Beneficios de la Cédula Digital de Salud
Desde su implementación en noviembre del año pasado, la Cédula Digital de Salud ha sido adoptada por más de 36 mil usuarios, permitiendo a los pacientes consultar información sobre:
- Medicamentos recetados
- Incapacidades otorgadas
- Resultados de exámenes de laboratorio
- Datos personales como peso y altura
Esta herramienta empodera a los derechohabientes al facilitar el acceso a su expediente médico, lo que mejora el seguimiento de tratamientos y la toma de decisiones sobre su salud.
Un Paso Hacia la Digitalización de Servicios
El acceso digital a la información médica marca un avance importante en la forma en que los pacientes gestionan su salud. Con más de 54 millones de expedientes clínicos, el IMSS se posiciona como una de las instituciones con mayor digitalización de datos en el mundo.
Para utilizar la Cédula Digital de Salud, los derechohabientes pueden descargar la app IMSS Digital, registrarse con su número celular, escanear su credencial de elector y realizar un proceso de autenticación facial.
¿Cómo Podemos Ayudarte?
En Consultores iCEA, nos especializamos en asesoría fiscal y financiera, ayudando a nuestros clientes a optimizar la gestión de sus recursos y el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Si eres empleador o trabajador independiente, podemos asesorarte en la administración eficiente de temas como incapacidades laborales, deducciones médicas y beneficios fiscales.
¡Contáctanos hoy mismo! Nuestro equipo de expertos está listo para brindarte soluciones personalizadas que fortalezcan la salud financiera de tu negocio.