La Asociación de Bancos de México (ABM) y el Gobierno Federal están organizando cinco mesas de trabajo con el propósito de impulsar el acceso al crédito entre micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Aunque las mipymes generan el 80 % del empleo en el país, solo reciben aproximadamente el 14 % del financiamiento bancario.
Objetivo y metas clave
Este esfuerzo es parte del Plan México, con la meta de elevar la bancarización de las mipymes al 30 % para 2030, logrando incrementos anuales del 3.5 %.
Para alcanzar este objetivo, se conformaron mesas temáticas en las siguientes áreas:
-
Educación financiera
-
Digitalización y pagos
-
Certeza jurídica y simplificación regulatoria
-
Crédito y garantías
-
Formalización.
Impulso a la digitalización y formalización
En la mesa de educación financiera, se desarrollarán programas de alto impacto para combatir la autoexclusión —el 11 % de las mipymes desconfía de la banca y 8.3 % no saben cómo solicitar un crédito.
La mesa de digitalización y pagos buscará acelerar el uso de pagos electrónicos y mejorar la infraestructura de Internet, especialmente en zonas rurales.
La mesa de certeza jurídica y simplificación regulatoria evaluará cambios a normativas bancarias para permitir la apertura de crédito de forma digital.
Crédito, garantías y formalización
En el eje de crédito y garantías, se diseñarán incentivos para que grandes empresas promuevan financiamiento a mipymes, junto con esquemas de garantías de banca de desarrollo (NAFIN, Bancomext).
El frente de formalización busca impulsar estímulos fiscales que favorezcan la bancarización de mipymes, frente a un 63 % de informalidad.
Retos estructurales
Datos de la CNBV indican que de una cartera de crédito de casi 3.6 billones de pesos, 86 % está dirigida a grandes empresas, y solo 14 % a mipymes —equivalente a 506 mil millones de pesos.
La ABM y analistas han señalado que la informalidad, la falta de educación financiera y los trámites complejos siguen siendo barreras clave.
¿Cómo preparar a tu empresa para aprovechar estas mesas de trabajo?
-
Formaliza tu negocio para acceder a programas oficiales y garantías.
-
Adopta soluciones digitales en pagos y contabilidad para mejorar la elegibilidad.
-
Capacita al equipo en finanzas y procesos de crédito.
-
Prepárate ante entidades bancarias, con documentación clara y actualizada.
✅ Fortalece tus posibilidades de financiamiento con iCEA Consulting
En iCEA Consulting acompañamos a mipymes en:
-
Formalización legal y fiscal
-
Optimización de procesos digitales
-
Preparación de expedientes para crédito
-
Estrategias personalizadas para acceder a garantías bancarias
📩 Contáctanos hoy y accede a un crédito que impulse el crecimiento de tu negocio con respaldo experto.