SAT amplía plazos para corregir inconsistencias en CFDI de nómina
Con el objetivo de facilitar el cumplimiento fiscal de las empresas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció la ampliación del plazo para corregir errores en los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de nómina correspondientes al ejercicio fiscal 2024.
¿Cuál es el nuevo plazo?
El SAT permitirá a los contribuyentes realizar correcciones en sus CFDI de nómina hasta el 31 de julio de 2025, sin la imposición de multas ni sanciones, siempre y cuando se subsanen errores que afecten el cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) o el timbrado de recibos.
¿Qué tipo de errores se pueden corregir?
Algunos de los errores más comunes que las empresas pueden rectificar dentro del nuevo plazo son:
- Montos erróneos en percepciones o deducciones
- Errores en RFC del trabajador
- Incongruencias en fechas de pago, timbrado o periodo laboral
- Omisión de claves SAT actualizadas
El SAT ha indicado que no será necesario cancelar los CFDI originales si las correcciones se realizan mediante la emisión de nuevos comprobantes complementarios.
¿Cómo afecta esta medida a las empresas?
Este ajuste ofrece mayor flexibilidad a los departamentos contables y de recursos humanos para asegurarse de que la información emitida cumpla con los lineamientos fiscales vigentes, evitando así contingencias en auditorías o en procesos de devolución de impuestos para los trabajadores.
Conclusión
La medida busca incentivar el cumplimiento voluntario y correcto de las obligaciones fiscales, brindando a las empresas un margen de acción para realizar ajustes sin repercusiones legales.
Es fundamental aprovechar este periodo para revisar a fondo los CFDI de nómina emitidos y corregir cualquier posible error.
¿Tienes dudas sobre los CFDI de nómina?
Nuestro equipo fiscal está listo para ayudarte.
Solicita una asesoría personalizada con los expertos de Consultores ICEA y evita riesgos innecesarios.
👉 Solicita tu revisión gratuita y asegura el cumplimiento fiscal de tu empresa.
Publicado por el equipo fiscal de Consultores ICEA