Visitas domiciliarias del SAT en 2025: Lo que debes saber para estar preparado

Comparte el artículo en:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Artículos relacionados:

Contenido:

En México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene la facultad legal de realizar visitas domiciliarias a contribuyentes —tanto personas físicas como morales— con el fin de verificar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Estas inspecciones, amparadas por el Código Fiscal de la Federación (CFF), pueden realizarse sin notificación previa y durante cualquier época del año, por lo que estar preparados es fundamental.

¿Qué requisitos debe cumplir una visita del SAT?

Para que una visita domiciliaria sea válida, el SAT debe presentar una orden escrita, debidamente firmada por la autoridad competente y en cumplimiento con los artículos 38 y 43 del CFF. Esta orden debe incluir:

  • Nombre del contribuyente.

  • Objeto de la visita.

  • Fundamento legal.

  • Firma del funcionario autorizado.

Si la orden presenta alguna irregularidad, el contribuyente tiene el derecho de negar el acceso a su domicilio.

¿En qué horario pueden realizarse las visitas?

Según la Carta de los Derechos del Contribuyente Auditado, las visitas deben efectuarse en días hábiles, entre las 7:30 y las 18:00 horas, de lunes a viernes. Solo en casos excepcionales puede extenderse este horario, siempre que esté debidamente justificado.

Es importante mencionar que, al iniciar la visita, el contribuyente debe recibir una copia de esta carta, la cual establece las condiciones y derechos que lo protegen durante el proceso.

¿Qué documentos o información pueden revisar?

Durante una visita domiciliaria, el SAT puede requerir:

  • Información contable (papel o electrónica).

  • Facturas, estados de cuenta bancarios, contratos y documentos fiscales.

  • Bienes, mercancías y medios electrónicos como discos, cintas o dispositivos de almacenamiento.

  • Archivos digitales o respaldos de sistemas contables.

Si la contabilidad se lleva electrónicamente, se debe facilitar el equipo de cómputo y, si es necesario, personal capacitado para apoyar en el proceso.

¿Qué hacer si recibes una visita del SAT?

Además de presentar los documentos y datos solicitados, es fundamental:

  • Verificar que la orden de visita esté correctamente emitida.

  • Solicitar la identificación oficial de los funcionarios.

  • Asegurarte de que se respeten tus derechos como contribuyente.

  • Contar con respaldo contable y jurídico profesional para acompañar y defender tus intereses durante la diligencia.

💼 ¿Necesitas apoyo contable y legal para evitar riesgos fiscales?

En Gencco te ayudamos a mantener tu empresa al día con el SAT, desde la correcta gestión contable hasta el acompañamiento durante auditorías o visitas domiciliarias. Nuestro equipo de especialistas te brinda asesoría personalizada para que enfrentes cualquier revisión fiscal con seguridad y respaldo profesional.

📲 Contáctanos hoy y asegura la tranquilidad de tu negocio.

¡No te pierdas estos artículos!

✅ Sin spam. Conoce nuestra política de privacidad.

Comparte el artículo en:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

¡No te pierdas estos artículos!

✅ Sin spam. Conoce nuestra política de privacidad.